Para que conozcan la gravedad de lo ocurrido en Essal Osorno…
El constructor que hizo la planta de tratamiento de aguas de essal dio detalles acerca de lo que pasó: El agua fresca se trata (en uno de sus pasos) con filtros de cuarzo y carbón por los que se fuerza el agua a alta presión. Para levantar esa presión se usan motores eléctricos. Como la electricidad en hora punta es carísima, hace algún tiempo instalaron generadores diesel para generar energía propia durante la hora punta. El miércoles por la tarde algún perejil cerró mal la llave de paso del combustible después de apagar los generadores para usar nuevamente electricidad de Saesa, y se vaciaron 8.500 litros (y no 1.100 como informó la empresa) al depósito de agua que va a los filtros. Y no sólo eso, el combustible estuvo escurriendo por 12 horas antes que se percataran. Los filtros contaminados no son recuperables rápidamente. Lavándolos se demorarían algo de 3 semanas en dejarlos operativos nuevamente. Estos filtros son gigantescos, del tamaño de una casa, y están instalados en unos hoyos grandes forrados de hormigón.
La solución más rápida es construir filtros nuevos, pero como esos no se consiguen en sodimac, es más fácil decirlo que hacerlo.
Creo que el gobierno está razonando fuera del tiesto cuando dicen que con el ultimátum la empresa tendrá repuesto el suministro el martes. Es técnicamente imposible.
Por lo demás, toda la canalización del agua es através de zanjas y tubos de concreto, el cual es poroso y también ha absorbido parte del diesel.
Como decimos en Chile, la mansa cagadita!…
Ciudadanos a resguardar su Salud… Y cuidado con lo que diga el gobierno…
Para ser potable se deben limpiar muy bien los estanques y las tuberias que absorbieron petróleo si se puede… Sino corresponde hacer reposición de tuberias en la planta que asegure en un 100% que es apta para el consumo humano…
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10217129258256614&id=1624136074