Psicología

Amor Propio

¿Como está tu amor propio?, siendo sinceras con nosotras mismas, si le pones a tu amor propio nota en la escala de 0 a 10, ¿qué nota tiene?

Es que a veces nos cuesta tanto creer lo lindo que el resto nos dice, creemos que solo son palabras de buena crianza o por la estima que nos tienen, pero nos cuesta sentir lo que realmente somos

Hay amigas que describen un vacío en su interior, buscándolo llenar irremediablemente a través de amores furtivos, que muchas veces lejos de aportar terminan siendo dañinos. Como si el barómetro que nos hace elegir pareja, estuvieses dañado, ya que lejos de establecer relaciones que nos devuelvan la seguridad y que llenen nuestros vacíos, buscamos relaciones que refuerzan las creencias negativas que tenemos de nosotras mismas.

Justo nos atrae ese hombre que no nos ofrece reciprocidad, o ese hombre que no nos ofrece el lugar que nos merecemos.

Pero si miramos nuestra historia, donde aprendimos que merecemos tan poco, donde aprendimos a buscar miguitas de ternura, ¿¿dónde se nos generó ese vacío en el fondo del pecho??

¿Qué amor esperábamos obtener que nunca llegó como lo necesitábamos?, y cuando cerramos nuestros ojos preguntándole a nuestro ser, y a nuestro cuerpo, ¿cuándo fue la primera vez que lo sentirnos?, nuestra mente generalmente viaja a la infancia, cuando estábamos en la casa pasada a cera y andábamos llorando detrás de alguien para que nos tomara en cuenta, las canciones en la radio, en fin, tantos recuerdos, algunos de ellos lindos y otros que queremos olvidar.

Vivir experiencias difíciles en la infancia, o no haber vivido momentos que necesitábamos vivir puede ir grabando creencias de si mismo, que pese a ser irracionales, son negativas y se amplifican al resto de los ámbitos de nuestra vida. Y es que esas experiencias se grabaron en un momento en que éramos autorreferentes, creíamos que todo lo bueno y todo lo malo pasaba por nosotras. Por lo tanto, no haber recibido el cariño, la atención, o los cuidados que necesitábamos puede que haya impactado, en si nos sentimos o no suficientes, dignas de amor, y/o valiosas. Y a partir de esta configuración vamos relacionándonos con el resto, desde una carencia de antemano, en que estamos dispuestas a darlo todo, con tal de encontrar en el otro ese amor que repare, la creencia negativa que tengo de mi misma.

¿Hay solución para esto?

Siendo Psicóloga ya con 18 años de trayectoria y creadora de Renuevo Psicología, por mucho tiempo me sentí impotente de no poder ofrecer una solución que realmente ayudara a mis pacientes, sentí millones de veces que la terapia netamente conversacional, aunque es hermosa y sin duda un aporte, no siempre lograba los efectos deseados, recuerdos muchos pacientes que me decían: “Mariela, me quedó super claro, pero no se por qué no puedo”, “Sé que este tipo es un desastre, pero no puedo dejarlo”.

Así fue como encontré la terapia EMDR, incipiente en Chile aún, la misma que en pandemia viralizó el príncipe Harry. Y me formé a cabalidad en cursos internacionales, de trauma y trauma complejo. Y descubrí que los recuerdos que se almacenaron en etapas infantiles con creencias de si mismo dolorosas, se pueden volver a sacar del archivo para revisarlas, reprocesarlas y desensibilizarlas, esto significa, que luego de trabajarlas dejan de doler y se rearchivan con información del presente, la mirada adulta que comprende tantas cosas diferentes. Lo que lleva a que la creencia de sí misma cambia inevitablemente.

¿Qué pasaría en tu vida si fueras libre de la “mendiga del amor,” si te pudieras relacionar sabiendo quién eres y lo que mereces, y también lo que puedes ofrecer?

Si quieres saber más te invito a mirar mi pagina web. Mira la pestaña que dice EMDR, y cualquier duda coméntame, para responderte.

https://renuevopsicologia.cl

¡Cariños!

Comentarios

Acerca del Autor

Equipo de Prensa

Hablamos de Salud, Belleza y Armonía para que disfrutes tu vida y sigas nuestros consejos diariamente.