La presidenta Michelle Bachelet ha autorizado el uso de 4,5 millones de hectáreas para preservar bosques nativos y estimular el turismo.
A menos de dos meses de dejar La Moneda, la presidenta Michelle Bachelet da un paso crucial para preservar el tesoro verde de Chile. La socialista firmó el lunes cinco decretos que permiten la creación de la Red de Parques Nacionales de la Patagonia chilena, que suman unos 4,5 millones de hectáreas. Superior al territorio de Suiza, que alcanza los 4,2 millones de hectáreas, se trata de la mayor creación de parques naturales de los últimos 50 años en Chile. El objetivo es preservar los bosques nativos y las especies de flora únicas de la zona, y estimular el turismo.
“Tenemos un gran compromiso con el planeta. Debemos cuidarlo y protegerlo para las futuras generaciones. La creación de esta red es un aporte para Chile y el mundo muy importante para que podamos seguir trabajando de manera sustentable”, señaló la mandataria en la ceremonia, celebrada en la comuna de Cochrane, en la región de Aysén, a unos 1.600 kilómetros al sur de Santiago.
Los cinco decretos se suman a los otros dos que firmó Bachelet en octubre pasado, por lo que solo queda pendiente que en febrero próximo se concrete el último y, probablemente, el de mayor simbolismo: el parque Pumalín, la joya del Douglas Tompkins, el filántropo norteamericano fallecido en 2015, que compró medio millón de hectáreas en la Patagonia chilena para dedicarlas a la conservación.
Fuente El País
https://elpais.com/internacional/2018/01/30/actualidad/1517303867_528716.html