Cuando se habla de la basura, por lo general se produce un rechazo por lo que implica contaminación y mal olor por solo mencionar algunos aspectos. Además la basura es una gran problemática social a la vez que un tema sensible en cuanto a su manejo.
Un dato no menor es la cantidad de basura que se puede producir en un solo día o jornada especial. Por ejemplo, este 2019, de acuerdo a cifras que entrega la municipalidad de Santiago se recolectaron más de 35 toneladas de residuos.
Este es un tema tan clave que existen varias municipalidades que cuentan un programa de manejo de residuos. Este punto es demasiado importante, puesto que se producen grandes volúmenes de basura inclusive per cápita.
Por otra parte. el escenario ideal es caminar por calles limpias a donde quiera que se vaya, objetivo que se puede cumplir con la instalación de más puntos limpios. Un panorama que se puede ver y no resulta tan inusual producto de que se está teniendo un mayor cuidado pero que aun falta un grado de concientización.
No obstante se está tratando de “tomar el toro por las astas” generando instancias de reciclado y re aprovechamiento de materiales, lo que los expertos llaman como economía circular.
Con todo, de verdad que se han estado haciendo iniciativas que tiene por finalidad, sin embargo, aún es una problemática en proceso de búsqueda de soluciones.
También a nivel residencial
A nadie le gusta tener más basura de la cuenta o que esté regada por ahí, pero a veces están dadas las condiciones para que esto se produzca. Simple descuido o falta de conocimiento pueden ser de gran ayuda para que se provoque un panorama adverso.
Pero lo cierto es que cada vez son más las personas que se han volcado mejores prácticas de manejo de basura. Una muestra es la instalación de contenedores de basura donde ir separando los residuos que se desechan de forma diaria.
Pese a lo explicado anteriormente se tiene que aprender a realizar un mejor manejo de la basura que se generan a diario. En otras palabras, es un resultado que se puede modificar en cierto grado gracias puntos verdes y otras herramientas y tecnologías.
Es más, con estas simples acciones se puede hacer un gran aporte al cuidado del medio ambiente y por consiguiente una disminución de gases de efecto invernadero.
Si lo que necesita es un punto limpio puede asesorase y cotizar en Saveline. Para mayor información puede visitar https://www.saveline.cl/producto/punto-verde/