A estas alturas sobran los elogios para la Maratón de Santiago. La carrera forma parte de los eventos más esperados tanto por corredores amateur como pro algunos destacados profesionales de la especialidad.
No hay que ser un experto en deportes para darse cuenta que esta disciplina se va acrecentando. Ha presentado un aumento exponencial de individuos que corren por muy diferente motivaciones. En este escenario muchos personas declaran que corren al menos una vez por semana. Este es el ambiente previo a la Gran maratón de Santiago.
Es asi como de forma previa, durante y posterior a la carrera, se puede ver que se realizan reportajes a los atletas y figuras de la televisión que participan en ella. Es asi como se sabe de las hazañas de Carlos Díaz, Natalia Romero (quien fue la primera mujer en cruzar la meta en los 42k) y Daniel Estrada, entre oros nacionales.
Y es que la atracción por parte de los deportistas de élite tiene su sustento en el hecho del carácter oficial de esta competencia. Mientras algunos corren un tema de salud personal, otros buscan objetivos profesionales.
El Entel Maratón de Santiago forma parte de AIMS, lo que permite a corredores clasificar a grandes maratones del mundo como Boston, Chicago, entre otros. Su recorrido está certificado internacionalmente con el sello de IAAF-AIMS.
Este efervescente panorama que genera la competición trasciende más allá, en el sentido de que después de abril, el boom no baja y las calles y parques se poblan de personas que gozan del running.
La carrera se da mañana para gustar a todos quienes disfrutan de practicar deporte
Reconocimientos
Dentro de este contexto de fiesta es que la Maratón de Santiago ha presentado homenajes a deportistas como la reconocida fondista nacional Erika Olivera, quien es dueña de una destacada trayectoria en la disciplina.
Incluso, desde este año (2017), se 2017, se entregará un premio que lleva su nombre al primer chileno y chilena que cruce la meta de los 42K.
En la ocasión, Fernando Jamarne expresó que “hubo 2 mil más que el año anterior (2016) en la prueba, además, se aprovechó esta edición para despedir a la reconocida maratonista Erika Olivera, quien correrá 21k para cerrar sus más de 20 años de carrera deportiva, en un merecido adiós, con el cariño de los aficionados”.
Puedes visitar mi perfil de Linkedin
Fernando Jamarne
https://www.linkedin.com/in/fernando-jamarne-b807819/?ppe=1