La montañista, que en mayo conquistó la montaña más alta del mundo tras haber superado un cáncer de mama, participará en la conmemoración del día mundial de la lucha contra esta enfermedad.
Además de la muestra, se realizará una campaña solidaria que busca regalar mil mamografías.
El pasado 19 de mayo, la destacada montañista nacional, María Paz Valenzuela (54), logró ascender el Monte Everest tras haber superado un complicado cáncer de mama que la afectó hasta diciembre de 2017.
Cinco meses después de ese hito, el 19 de octubre, se celebró el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama. Oportunidad en la que Alto las Condes realizará una exhibición inédita de la expedición #AltoAlCáncer, donde se presentará parte de su equipamiento y objetos que tuvieron un significado importante para María Paz durante su viaje.
Además, Pachi Valenzuela entregará la bandera de la expedición #AltoACáncer que llevó hasta la cumbre del Everest para que sea instalada en el centro comercial como un símbolo de apoyo a todas las mujeres que se encuentran enfrentando el cáncer, enfatizando además el llamado al auto cuidado y la importancia de hacerse los exámenes preventivos.
Para conocer la historia de María Paz Valenzuela y los detalles de su histórico ascenso, puedes ingresar al sitio www.altoalcancer.cl, y aprender más sobre el auto cuidado y la detección precoz de esta enfermedad.
Campaña solidaria Alto Al Cáncer
Junto a la exhibición, se instalará un lazo de gran tamaño, símbolo del cáncer, donde las mujeres podrán escribir su nombre con un lápiz rosado y de esa forma, recibirán una mamografía para realizarse o regalar. El objetivo es recopilar mil nombres y así poder entregar 1.000 de estos exámenes de la mano de la Fundación Arturo López Perez. Además se invitará a las mujeres a que se informen y aprendan a realizarse el auto-examen.
Esto debido a que, en Chile, la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres es el de mama. Cada día 11 chilenas son diagnosticadas con esta enfermedad, sin embargo, detectada a tiempo y sin el compromiso de ganglios existe una tasa de un 95% de probabilidad de curarse.
Alto Las Condes y Fundación Arturo López Pérez llevan cuatro años impulsando la campaña Alto al Cáncer, iniciativa que busca generar conciencia en la comunidad acerca de la importancia de la detección precoz y de la realización de la mamografía y auto-examen para combatir el cáncer de mama.