La regularización de la temperatura, suavidad extrema y la protección contra bacterias, son algunas de las características que poseen los calcetines a base de bamboo, Algodón egipcio y cobre que los emprendedores de Calce supieron cómo combinar para proteger mejor los pies de todos los chilenos..
Hace años que la gente está tomando más conciencia de los productos que usa, sobre todo, aquellos que van directamente en contacto con la piel, esto inspiro a los emprendedores de Calce a crear una combinación perfecta de fibras que ayuden a mantener los pies sanos y bien cuidados.
La mayoría de las fibras naturales han tenido gran presencia en productos que utilizamos pegados a la piel, tales como las primeras capas, calzoncillos, calzones y calcetines. Es aquí donde podemos comprobar el gran efecto de permeabilidad que tienen en el cuerpo; si hace calor absorben la humedad, evitando la incómoda sensación de la transpiración, asimismo, mantienen la temperatura en días de frío.
Por ello, fibras como el algodón, bambú y cobre, tienen como principal propiedad ser frescas en verano y abrigados en invierno, por lo tanto, son ideales para los variantes cambios de temperatura que generalmente tenemos en Santiago
Francisca Gaete, Experta en fibras naturales y administradora de Calce, emprendimiento especializado en calcetines explica “La tendencia va por el lado del Bamboo y el Cobre, ya que ambas fibras poseen características especiales. Por un lado, el Bamboo es termorregulador de temperatura, por lo que puede ser usada en ambientes fríos o cálidos, es hipoalergénico, además de absorber y evaporar el sudor y proteger contra los rayos UV”,
A su vez, el cobre elimina el 99% de los gérmenes al estar en contacto con él, cuidando la piel de posibles infecciones y eliminando los malos olores causados por hongos y bacterias, agregó la experta.
Es por esto que los calcetines contienen cobre en la punta, planta y talón, ya que es el contacto directo con el calzado, “evitando así la generación de hongos y bacterias”, además de no presentar costuras y estar hecho con membranas elásticas en la parte del empeine y el tobillo, “lo que impide que el calcetín tenga movimiento al interior del calzado”, aseguró Gaete.
Calce ha ido creciendo acorde a las tendencias en el mundo donde se utiliza las propiedades de fibras naturales, sin usar químicos, dejo de lado las costuras típicas y los elásticos para permitir mejor movilidad y evitar el incorrecto flujo sanguíneo, que muchas veces se ve limitado.
En calce puedes encontrar una gran variedad de calcetines para bebes, niños, escolares, deportivos, adultos mayores e incluso para personas con pie diabético a precios totalmente alcanzables para todo el mundo, con distribución a todo Chile, la mejor calidad al mejor precio, dándole la pureza orgánica del algodón que es ideal para pieles sensibles y alérgicas, especialmente para la piel de bebé. Evita alergias, previene hongos e irritación de la piel por exceso de humedad.
Sin duda un emprendimiento que tiene felices a muchos, ya que ahora pueden cuidar y proteger sus pies con fibras naturales que los prepara para pasar mejor las bajas temperaturas que traerá este Otoño Invierno
Los invitamos a conocer y vivir esta experiencia de suavidad extrema llamada Calce, síguelos en sus redes sociales:
Instagram: @calce.cl
Visita su tienda en Bascuñan Guerrero 417 Santiago