La Maratón de Santiago es considerada como la fiesta deportiva más grande de Chile, tuvo sus inicios por el 2007, hoy el running es uno de los deportes más masivos en nuestro país y gana cada vez más adeptos. Algunos corren un par de veces al mes y otros son más dedicados, inclusive hay de los obsesivos.
Quizás por salud, moda o tendencia, pero el hecho de que las personas quieran correr más ha ido ganando terreno frente a otro tipo de actividad física. En este escenario cada año se suman cientos de personas a la Gran Maratón de Santiago, donde hubo más de 30.000 participantes el 2016, destacando que hubo 6.132 en maratón, 13.000 en media maratón y 10.868 en 10K.
Es un evento tan esperado que a mitad de febrero las 13 mil inscripciones para la distancia de 21K se acabaron rápidamente. Dos semanas después ocurrió lo mismo con los 10K y 42K.
En este escenario, Fernando Jamarne ha sido enfático en manifestar que “el Maratón de Santiago esto no es un negocio. Es un evento deportivo, una fiesta. Tenemos balances auditados que están publicados en nuestra página web, afortunadamente nos deja excedentes, pero puede no hacerlo. Este es un evento que ha costado construir y por eso debemos cuidarlo”, dice.
El 2008 la Alameda, frente a la Plaza de Ciudadanía y con el palacio de La Moneda como telón de fondo, se transformó en el inicio y la meta del Maratón, una postal que ya es tradición después de todos estos años.
El 2013 se rediseñaron los recorridos y los atletas pudieron lograr mejores marcas. Es un evento deportivo tan importante que pasa por ocho comunas de la ciudad.
Se trata de un evento deportivo tan importante que acapara la atención de los medios de comunicación debido producto de su influencia social y deportiva.
Fernando Jamarne es Presidente de la Corporación Maratón de Santiago, organismo responsable de la organización del evento. Ha estado ligado al Maratón de Santiago desde el año 2006 aproximadamente., y bajo su gestión ha crecido desde los 4 mil participantes, a los 31 mil del 2017.
A lo que Fernando Jamarne agrega que “el Entel Maratón de Santiago 2017 es un evento de categoría internacional. Hoy cuentan con la certificación IAAF (International Association of Athletics Federations), categoría bronce -que perdieron en la versión anterior por disputas internas con la Fedachi y que recuperaron por la vía judicial-, y se encuentra en los circuitos de las maratones del mundo.