Productos Novedosos

La corvina nativa de cultivo inicia su comercialización

El programa Corvina, respaldado por Fundación Chile y respaldado por Corfo, da un paso crucial hacia la comercialización en Espacio Food&Service, el epicentro de la industria gastronómica. Aquí, en el stand dedicado a esta exquisita especie, los asistentes pueden sumergirse en los detalles nutricionales, culinarios y ecológicos de la corvina de cultivo, que se ofrece en forma de filetes envasados al vacío y congelados.

Jorge Lizardi, director del Programa Corvina de Fundación Chile, subraya la importancia de este hito para la diversificación acuícola de Chile, destacando su potencial para impulsar la economía y el empleo en el norte del país, mientras garantiza la seguridad alimentaria con un producto acuícola de calidad cultivado de manera sostenible.

Por su parte, Fernando Hentzschel, Gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, destaca el respaldo continuo al sector acuícola como parte de una estrategia más amplia para diversificar la matriz productiva del país, con especial énfasis en el norte de Chile. Este esfuerzo no solo fomenta la investigación y el desarrollo, sino que también abre nuevas oportunidades de inversión y desarrollo de proveedores e insumos acuícolas sostenibles, adaptados al cambio climático.

La corvina de cultivo, presentada con orgullo en Espacio Food&Service, es elogiada por su exquisito sabor y versatilidad culinaria. Rica en proteínas y Omega 3, esta especie ofrece una alternativa saludable y deliciosa para los consumidores, con beneficios que van desde propiedades antiinflamatorias hasta la reducción del colesterol.

La feria Espacio Food&Service, en su décima edición, es un escaparate de las últimas tendencias y novedades en la industria alimentaria, donde los principales actores se congregan para compartir sus productos, servicios y tecnologías más innovadores.

El Programa Corvina, iniciado en 2010 como parte de los esfuerzos de diversificación acuícola en Chile, está a punto de ingresar a una nueva fase de producción a gran escala. Con sede en el norte de Chile, este programa representa una oportunidad para establecer una nueva industria con un enfoque en el capital humano especializado y una red de proveedores regionales, en su mayoría pymes.

Es importante destacar la colaboración de diversos actores en el Programa Corvina, incluyendo instituciones académicas como la Universidad Arturo Prat y ADL Diagnostic Chile, así como empresas como Pesquera Friosur, Vitapro Chile y Luxmeter, que han contribuido significativamente al desarrollo y éxito de esta iniciativa.

Comentarios

Publicidad

Publicidad