A menos de cuatro meses de la PSU, los estudiantes ya se encuentran en la recta final para preparar de manera correcta y lograr así sus objetivos para entrar a la Universidad. Uno de los grandes problemas es la pérdida de memoria que se produce a medida que pasa el tiempo de la información estudiada, es por ello que preuniversitarioportezuelo.cl te entrega una completa guía para que no se te olvide nada de lo que has preparado.
La temida “curva del olvido” es un estudio realizado por Ebbinghaus que demuestra la pérdida de lo aprendido de forma progresiva, a tal punto que a los 10 minutos se ha perdido el 30% de los contenidos, a las 24 horas el 50% al 80% de los contenidos y a la semana sólo te queda el 15% al 20% de lo que estudiaron.
Para que esto no le ocurra a los estudiantes que este año darán la prueba es que el Preuniversitario Portezuelo elaboró una completa guía para ayudar a los jóvenes a lograr mantener la información retenida en la memoria para lograr dar una buena PSU.
Para Susana Arroyo, sicopedagoga de Preu Portezuelo, asegura que lo más importante es estudiar inmediatamente después del aprendizaje, ya que la pérdida de memoria es inmediata y crear resúmenes. “deben repetir, leer lo subrayado, hacer gráficos, repetir las ideas principales, repasar periódicamente a fin de evitar este olvido”.
“Todos los alumnos se preguntan cómo lograr retener mejor los conocimientos aprendidos. Para lograr esto , es necesario en los ramos con gran contenido para aprender , como historia o Biología , realizar periódicos repasos cortos (30 a 40 minutos )” comenta Susana Arroyo.
Además, asegura que para estimular la memorización de contenidos ya aprendidos en la semana , el alumno se debe enfocar en organizar dicho contenido a través de una red entrelazada de aprendizaje “ mapa conceptual o mapa mental u otro organizador gráfico que tenga sentido”
“Pero no debemos olvidar que primero , es logra aprender esos contenidos con sentido , es decir , conectarlo con aprendizaje previos ya anclados en nuestra memoria , porqué memorizar contenidos sin que le demos un significado ( es decir sin sentido , sin comprenderlos) lograremos memorizarlo solo por corto periodo y lo olvidaremos , porque no podemos guardar en nuestra memoria un conocimiento que no entendemos” puntualiza la sicopedagoga
“En la página web de preuniversitarioportezuelo.cl hay resúmenes para todos los alumnos que lo quieran utilizar de forma gratuita al igual que en el Instagram están los resúmenes por materia de estudio. Además, contamos con clases para aprender a tomar apuntes y técnicas de estudios, como por ejemplo el visual thinking, que son bastante efectivo y te permite potenciar la memoria visual que es la que más tienen las personas” comenta Carmen Verdejo, Directora e Portezuelo
Preferir fichas en vez de destacadores, estudios han concluido que llenar el cuaderno de amarillos, naranjos y verdes chillones no solo no tienen ningún beneficio a la hora de retener la información, sino que, mal usados, pueden incluso impactar nuestro estudio negativamente.
En cambio, las fichas de estudio (donde se anota una pregunta y al reverso la respuesta), que requieren un esfuerzo de síntesis de información y que pueden ser útiles ayudantes durante el estudio o en los momentos de descanso, donde un vistazo sirve para refrescar la memoria.
Además, comenta Susana Arroyo , de preu Portezuelo “dejar de lado el celular y apagar la tele son los primeros pasos que se deben dar a la hora del estudio. Nuestra atención y memoria son limitadas, por lo que efectuar dos tareas a la vez inevitablemente hará menos eficaz la ejecución de ambas. O sea, si estas en Whatsapp y estudiando a la vez, no solo tu estudio será inútil, sino que también es más probable que leas mal o escribas mal en la aplicación” comenta
Habilidades de estudios para cada prueba de selección universitaria
Para los alumnos de 4º medio es necesaria consolidar la materia ya aprendida es por ello que la Susana Arroyo de Portezuelo entrega una serie da tips prácticos para enfrentar de la mejor manera posible la rendición de un buen examen, sin que se te olvide la materia
enfocarse en los ramos que requieren sólo práctica y mucha realización de ejercicios, tales como matemática, ciencias e historia a través de ejercicios y resúmenes. “Al hacerlo de esta forma, te aseguras de obtener altos puntajes en las pruebas que son más prácticas y, con ello, compensar la menor puntuación que puedas lograr en lenguaje, por ejemplo”, asegura el experto
En cambio, las asignaturas implican un gran manejo de habilidades cognitivas, como es el caso de lenguaje, en más complejo aprender las habilidades en tan sólo cuatro meses. Pero si bien todavía es posible aprender materia nueva, su consejo es enfocarse y perfeccionar la que ya se maneja. “Si soy bueno en geometría, pero me cuesta logaritmos, a estas alturas me conviene ser mejor en geometría y estar seguro con eso, antes de quedar inseguro en dos materias distintas”, recomienda.
Acerca de Preuniversitario Personalizado Portezuelo
Preuniversitario Portezuelo lleva más de 7 años de funcionamiento, entregando un servicio de excelencia para cada uno de sus alumnos. Siendo 100% personalizado con clases teóricas prácticas saben las debilidades y fortaleza de cada uno de sus alumnos, donde se desarrollan actividades de acuerdo a cada una de las necesidades de los jóvenes. Desde hace un tiempo ya Portezuelo se ha posesionado con alumnos que han logrado las más altas ponderaciones a nivel nacional el año pasado ubicaron a dos alumnos como n° 1 en ingreso a las ingenierías en U. DE Chile y Federico Santa María universidades escogidas por estos chicos. Además de apoyo del preuniversitario en sus postulaciones. Con tres sedes dos en Santiago (Av. La Dehesa 1201 Torre Norte, Av. El Carmen 1397 y en Talca 30 oriente 1528 centro las Rastras) se ha convertido en un aliado estratégico al minuto de dar la prueba tanto para los niños como los padres de estos.
Para su directora los puntajes nacionales son importantes para los alumnos como logro personal, pero más importante aún es conseguir una alta ponderación para optar a la universidad y carrera que quiere cada uno.
La frase clave es entrar en modo PSU de marzo a noviembre y la palabra clave es organización, los alumnos que terminan estresados son aquellos que no mantienen una planificación y organización durante el año académico que significa esto, saber cuando le dedico al colegio y sus pruebas y que días voy a preu y rindo ensayos( para esto se les entrega varias alternativas)
Para más información ingresar a preuniversitarioportezuelo.cl o @preportezuelo