La actividad será encabezada por el Ministro de Agricultura y contará con la participación de los agregados agrícolas de Chile.
Con el objetivo de apoyar y facilitar el proceso de internacionalización de los productos silvoagropecuarios chilenos en los mercados de exportación y así aumentar la presencia y diversidad de estos, se desarrollará en Santiago, entre hoy y mañana, el seminario “Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena”, que es organizado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).
Este evento, que contará con la participación de todos los agregados agrícolas de Chile en el mundo, responde a los objetivos específicos de las agregadurías respecto de la generación de información técnica relevante y oportuna enfocada en aspectos normativos, oportunidades y amenazas; la generación de información de precios, tendencias de mercado y acceso de terceros países a estos mercados; el favorecimiento de instancias de cooperación; pero sobre todo, el apoyo a la solución de controversias portuarias, sanitarias, comerciales y normativas, como también y con mayor énfasis el seguimiento de la agenda bilateral sanitaria y fitosanitaria, en pro de la apertura y mantención de los mercados.
La actividad contará con cinco presentaciones, a cargo de los agregados agrícolas, respecto de la situación actual de los principales mercados de destino como América del Norte; América Latina y Centro América; Asia, Europa y Rusia. Además, el jueves 4 de mayo se realizará un foro de alto nivel denominado “Proyección de la agricultura chilena en un escenario mundial de cambios” en el que participarán el Ministro Carlos Furche, el presidente de Asoex, Ronald Bown; el presidente de Asprocer, Juan Miguel Ovalle; la Directora Comercial de Vinos de Chile, Angélica Valenzuela y la Directora de Asuntos Económicos Multilaterales de la Direcon, Marcela Otero.
Fuente: minagri.gob.cl