Con cifras de desempleo al alza, la necesidad de ocupación por cuenta propia aumenta. En este contexto, nunca están demás algunas herramientas que ayuden a posicionar la oferta de productos y servicios. Así lo entendieron los creadores de Listoco, una aplicación orientada tanto a la búsqueda de profesionales como a la oferta de servicios.
Según las últimas cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación del trimestre móvil febrero-abril 2017 fue de 6,7%, lo que representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales en doce meses
Con esta realidad, la oportunidad de emprender se presenta como una alternativa real. Así, tanto para los emprendedores como para quienes necesiten aumentar su clientela, las plataformas digitales son una gran solución.
Una de las novedades de este último tiempo es Listoco, una herramienta digital para ofrecer servicios profesionales, creada por Felipe Vial y Óscar Henríquez, la cual funciona a través de una app descargable en forma gratuita a través de Google play y App Store.
Listoco ya cuenta con más de 20.000 usuarios pidiendo y ofreciendo servicios en más de 30 categorías, desde servicios para el hogar como para la oficina o la familia, en donde cabe desde un abogado, pasando por un personal trainer, un jardinero, una nutricionista o todo lo necesario para armar un evento. “La app está hecha para que los profesionales obtengan más clientes y también para que a los usuarios se les solucione en cuatro simples pasos el conseguir un servicio profesional en forma segura y en tiempo real”, señala el Gerente de Marketing, Felipe Vial.
Vial, quien es Director y Productor de Eventos de la Universidad del Pacífico, agrega que los inscritos tienen la posibilidad de crear un perfil profesional con texto, fotografías, links y videos, para que así los clientes vean los trabajos, experiencia, evaluaciones y calidad del servicio. “Cuando alguien solicita algún servicio, el profesional recibirá directamente en su celular las notificaciones de cuándo ese cliente requiere de ese servicio y la app permite enviar el precio y detalles del servicio. Un detalle relevante es que es el mismo profesional quien escoge a qué solicitudes postular, en qué comunas atender y el horario de trabajo”. Además destaca:
“De esa manera podemos incluir a estudiantes universitarios, que estén terminando sus carreras, para que pueden ofrecer sus servicios en Listoco y comenzar a involucrarse en el mundo laboral y ganar dinero por ello. Esto sin afectar su horario estudiantil.”
El plus para el contratante es que cada profesional que oferta sus servicios tiene que registrarse con su RUT, ya sea personal o de empresa, el cual es chequeado por Listoco y posteriormente evaluado por los clientes. “Una de las cosas que destaca de esta herramienta es que cada vez que un usuario contrata a un profesional, lo evalúa al final de cada trabajo y eso queda como referencias dentro de cada perfil del profesional. Así, cuando pido un servicio y empiezan a llegar las cotizaciones de un profesional, puedo ver todos los trabajos que ha hecho, con las notas y comentarios de los usuarios”, señala.
También los servicios están segmentados por comuna. “Las gestiones en las solicitudes se hacen por comuna. Por ejemplo, si tengo un problema doméstico y necesito un gásfiter, abro la app y escribo en el buscador coloquial que tenemos, que entiende chilenismos, dónde lo necesito, cuándo lo necesito. Después en los comentarios detallo para qué lo necesito y además puedo agregar fotografías. Se envía el requerimiento y a todos los profesionales que atienden dentro de esa comuna les llega la solicitud de este usuario y ellos deciden si responden o no a ella. Y si responden, es con un presupuesto y un desglose del mismo”, indica Vial.
La herramienta no cobra comisiones ni porcentajes de las ventas. “Sólo una pequeña suma mensual fija de $5.990 , después de el periodo de prueba que ofrece la empresa, con la que puede recibir todas las solicitudes de los usuarios de Listoco”, recalca el Gerente de Marketing.
Listocp es una de las empresas ganadoras en la 18ª generación de Start-Up Chileapp y también tiene sus redes sociales para facilitar los procesos de informativos, tanto de usuarios como de profesionales: Facebook @Listoco, Twitter @ListocoApp e Instagram @listoco_app