El Día Mundial del Donante de Sangre 2017 lleva como lema “¿Qué puedes hacer? Dona sangre. Dona ahora. Dona a menudo”, algo que la Universidad del Pacífico recoge para sumarse con la Campaña de Donación Altruista de Sangre este jueves 8 de junio, de 10.00 a 14.00 horas, en la sede Melipilla.
En el contexto del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebrará el próximo 14 de junio, la Universidad del Pacífico realizará una nueva Campaña de Donación Altruista de Sangre, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de Sede Melipilla y el equipo del Centro Metropolitano de Sangre.
El objetivo es colaborar con el sistema de salud para dotar de sangre segura y de calidad a los centros hospitalarios públicos y privados, la cual es destinada diariamente a la recuperación de pacientes, entre enfermos, quemados, accidentados, personas sometidas a intervención quirúrgica, personas con tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas, o quienes requieren medicamentos preparados a partir del plasma.
“Esta actividad se realiza desde el año 2008 en la sede Melipilla y permite la recolección de aproximadamente 90 unidades como promedio, las que aportan significativamente a la población de la provincia, ya que el Centro Metropolitano de Sangre abastece al Hospital San José de la comuna de Melipilla. Además, la sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona y la decisión de donar sangre puede salvar una vida. Para el banco de sangre aportar para esta causa es fundamental. Por ello hacemos el llamado a apoyar esta noble labor”, señala la coordinadora de DAE de la sede Melipilla de la Universidad del Pacífico, Elizabeth Migone.
El Centro de Estudiantes de Enfermería de la U. del Pacífico también tiene un rol activo en esta importante actividad altruista, ya que desde la primera campaña realizan un destacado trabajo para sensibilizar a la comunidad estudiantil a colaborar con el banco de sangre del Centro Metropolitano de Santiago.
Cabe señalar que el tema de la campaña mundial de este año es “¿Qué puedes hacer? Dona sangre. Dona ahora. Dona a menudo”, para no centrarse en la donación de sangre sólo durante las emergencias, crisis o situaciones de urgencia. “Esta campaña pone de relieve la función que cada uno puede desempeñar para ayudar a otras personas en situaciones de urgencia con su valiosa donación de sangre. La campaña se centra también en el hecho de que es importante donar sangre de forma periódica, para contar con una reserva de sangre suficiente antes de que se presente la necesidad”, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).