Publicidad

Publicidad

1 Año 2 Años 3 Años 4 Años 5 Años Abusos Alimentación y recetas Bebé Buscando un bebé Carta al Director Ciencia cocina Crianza DATOS ÚTILES PARA PADRES Decoración del Feiubuk Día de Dietas Educación Embarazo Especialistas Etapas de tu bebé Guía de compras Inmobiliaria Madres y Padres Mascotas Medicina Reproductiva Moda Niño Noticias Novedades Psicología Recién nacidos Salud Salud y cuidados del bebé Sexo y Mujer Tu hijo mes a mes Turismo

Congreso Chileno de Radiología 2024: Philips refuerza su liderazgo en diagnóstico por imágenes

Philips, líder mundial en tecnología de la salud, tuvo una destacada participación en el Congreso Chileno de Radiología 2024, organizado por la Sociedad Chilena de Radiología (SOCHRADI), instancia en la que la compañía presentó una serie de innovaciones que están transformando el futuro de la imagenología.

El evento, realizado en el Metropolitan Santiago Convention Center, congregó a más de 1.000 invitados y contó con la participación de los principales expertos y profesionales de la radiología de Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Austria, España y Turquía, sirviendo como un espacio clave para que Philips compartiera con ellos sus avanzadas soluciones tecnológicas que buscan mejorar la precisión, eficiencia y calidad en la atención médica.

Acauã Lattouf, country manager de Philips Chile, subrayó el impacto positivo que estas tecnologías ya están teniendo en centros de salud de la región, mencionando que “seguimos comprometidos en ofrecer innovaciones que ayuden a los profesionales de la salud a mejorar el diagnóstico y optimizar la experiencia del paciente”.

En tanto Carlos Riquelme, médico radiólogo y presidente de SOCHRADI, destacó la relevancia internacional del congreso, indicando que “este año tuvimos un programa académico de primer nivel, con profesores extranjeros y nacionales de renombre, lo que se tradujo en un exitoso encuentro en el que todos los participantes pudieron conocer y familiarizarse con las nuevas tecnologías para el área de imagenología”.

En relación con lo anterior, Julia Alegría, médico radiólogo y presidenta del Congreso Chileno de Radiología 2024, agregó que “el congreso se desarrolló bajo el lema ‘Una radiología para las nuevas generaciones’, enfocándonos fuertemente en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo a la labor diaria de los profesionales asociados a la imagenología. Además, pusimos un fuerte acento en áreas como las bases principales de nuestra especialidad, lo que nos permitió potenciar el intercambio de experiencias y opiniones, junto con acercar las nuevas tecnologías a los médicos y especialistas”.

Durante el evento, además de presentar una amplia gama de herramientas tecnológicas, Philips ahondó en su experiencia en el desarrollo e implementación -durante los últimos 6 años- de la exclusiva tecnología BlueSeal, la que asegura operaciones interrumpidas y libres de helio. La compañía cuenta ya con más de 1.100 unidades operativas en diferentes territorios del planeta, estando 20 de ellas en Chile, tanto en el área pública como privada de la salud. “Nuestros sistemas de última generación en materia de resonancia magnética, tales como el Philips MR 5300, el Philips Ingenia Ambition 1.5T X y el Philips Ingenia Ambition 1.5T S, incorporan un imán completamente sellado y diseñado para simplificar la instalación de estos equipos, reducir las costosas interrupciones en sus servicios y ayudar a los departamentos de radiología a realizar una transición hacia operaciones sostenibles”, señaló Lattouf.

Innovation Night 2024

En el marco del congreso, Philips realizó por tercer año consecutivo su encuentro “Innovation Night”, actividad que contó con la participación de un panel de expertos integrado por Juan Guevara, Imaging Performace Business Manager y Marcelo Neira, Enterprise Informatics Sales Executive de Philips, quienes analizaron el presente y futuro de la salud digital, además de exponer sobre los más recientes avances en materia de diagnóstico por imágenes e informática médica.

La generación de nuevas tecnologías de imagen son un factor fundamental en el campo de la medicina moderna, donde la precisión y la rapidez en el diagnóstico se vuelven factores clave para el éxito de los tratamientos. Ello está directamente alineado con nuestro desafío de aportar al bienestar de las personas y para ello desarrollamos equipamiento de primer nivel que busca impactar positivamente en la comunidad” comentó Juan Guevara.

A su vez, Marcelo Neira destacó que el futuro de la salud se encuentra directamente relacionado con los avances tecnológicos y con cómo ello está transformando el flujo de trabajo clínico y operativo para optimizar el rendimiento y la toma de decisiones en todos los niveles. “Sabemos que uno de los mayores desafíos que enfrentan los centros hospitalarios está en directa relación con las problemáticas ocasionadas por un flujo de trabajo ineficiente, en muchos casos mal diseñado, lo que ocasiona una serie de trastornos asociados a demoras que perjudican la correcta atención al paciente. Por ese motivo, en Philips creamos herramientas y soluciones en informática médica que impactan positivamente estos flujos, facilitando la eficiencia y la correcta gestión de los recursos”.

Comentarios