Abriendo nuevas posibilidades a quienes sueñan con continuar su educación fuera de Chile
que conectará a miles de jóvenes chilenos con universidades y
becas en más de 14 países
El miércoles 23 de octubre de 2 p. m. a 8 p. m. en el Hotel NH Collection Plaza
Santiago (Vitacura 2610, Las Condes), con ingreso totalmente libre para el público.
https://landing.bluestudies.com/expo-exterior-2025
Australia es un destino reconocido por su seguridad, empleabilidad y calidad académica,
que para los jóvenes chilenos se ha posicionado entre las principales opciones para
estudiar en el extranjero. Cada año, miles de estudiantes eligen este país para continuar su
formación, combinando estudios con experiencia laboral gracias a la visa de estudiante.
Solo durante el 2024, más de 4,000 chilenos partieron rumbo a Australia, y el 44% de
quienes cursaron educación superior optaron por las áreas STEM (Ciencias, Tecnologías,
Ingenierías y Matemáticas), debido a su alto reconocimiento internacional.
Con este panorama en crecimiento, llega a Santiago la Expo Exterior 2025, una feria para
estudiantes y profesionales que buscan internacionalizar su educación y abrir nuevas
posibilidades fuera de Chile. La cita será el miércoles 23 de octubre de 2 p. m. a 8 p. m.
en el Hotel NH Collection Plaza Santiago (Vitacura 2610, Las Condes), con ingreso
totalmente libre para el público.
Será un espacio diseñado para acercar a los jóvenes chilenos a instituciones educativas de
primer nivel y orientarlos en el proceso de estudiar, trabajar y migrar al extranjero. Más de
25 instituciones internacionales, becas, apoyos y 3,500 programas educativos estarán
disponibles para quienes buscan nuevas oportunidades en más de 15 destinos globales.
El evento, organizado por Bluestudies Internacional, empresa con casi 20 años de
experiencia y más de 10,000 estudiantes enviados al exterior, reunirá a representantes
internacionales de Australia, Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda, Estados Unidos y
España, quienes ofrecerán información directa sobre programas de pregrado, posgrado y
especializaciones, junto con opciones de becas y convenios internacionales.
“Nos preparamos pensando en los sueños de los jóvenes chilenos. En esta feria queremos
que cada estudiante encuentre el camino que mejor se ajuste a su realidad: ya sea por
presupuesto, por excelencia académica o por el país al que anhela llegar. Nuestro propósito
es que nadie sienta que estudiar en el exterior es un sueño inalcanzable”, expresa Andrea
Palacios, CEO de Expo Exterior.
Expo Exterior 2025 no se limita a entregar datos, sino que busca convertirse en una
experiencia integral. Habrá charlas, asesorías personalizadas y paneles con invitados
que compartirán sus experiencias como estudiantes latinoamericanos en el exterior,
contando de primera mano los desafíos y beneficios de dar este importante paso.
Asimismo, los asistentes podrán acceder a información sobre costos, procesos de
admisión, requisitos de idioma y modalidades de financiamiento, además de participar
en el sorteo de un pasaje aéreo y más de 200 becas exclusivas.
Entre las instituciones educativas participantes se encuentran University of Newcastle,
Adelaide University, University of Queensland, Curtin University, y otras de Nueva
Zelanda, Canadá, EE. UU., España, Reino Unido, Alemania y Dubái.
De esta manera, Santiago se consolida como punto de encuentro entre el talento chileno y
las oportunidades académicas que ofrece el mundo. Expo Exterior 2025 será el espacio
donde los sueños y la educación global se conectan, reafirmando que estudiar fuera del
país ya no es un sueño, sino una posibilidad real y cercana.