Los niños son inquietos y curiosos por naturaleza, por ello es vital que los padres y adultos del hogar tomen todas las preocauciones necesarias para evitar accidentes y quemaduras en casa.
Algunos consejos para evitar quemaduras:
- Tener un extintor de incendios en casa.
- Usar los quemadores de atrás en la cocina.
- Girar los mangos de los sartenes y ollas siempre hacia atrás.
- No tomar al bebé o niño en brazos mientras exista una taza caliente en la mesa.
- Colocar la comida, platos o vasos calientes al medio de la mesa. Nunca cerca de los bordes lejos de los bordes de las mesas y los aparadores o encimeras.
- No dejar artefactos eléctricos como hervidor, tostadores, entre otros, al alcance de los niños.
- Enseñarle a los niños que en la cocina no se juega y que entren, siempre y cuando, estén al cuidado de un adulto. Existen puertas de seguridad para niños que venden en el mercado, las cuales son útiles y seguras.
- Comprobar que la temperatura de la tina del bebé esté con una temperatura adecuada ( se recomienda 120 grados Fahrenheit).
- Nunca dejar al menor en la tina sin supervisión de un adulto. Recordar que los niños pueden abrir la llave del agua caliente.
- Mantener la plancha,secador de pelo, velas encendidas y otros artículos que puedan causar quemaduras, fuera del alcance de los niños.
- Evitar que se acerquen a la estufas, chimeneas, radiadores, parrillas, entre otros.
- Revisar el asiento de bebé del auto antes de que se siente en él. El asiento y las hebillas pueden estar más calientes de lo normal producto del sol. De la misma forma examina los juegos del parque o plaza como resbalín, columpio u otro juego.
- Aplicar bloqueador solar cada vez que el menor salga de casa. Colocar gorro para el sol y tomar todas las precauciones cuando el niño se exponga al sol.
- Conversar en familia sobre los diferentes peligros y posibles accidentes, y cómo evitarlos.
Comentarios