Recién nacidos

Lactancia materna: primeras tomas del bebé

El proceso de crianza de un hijo conlleva numerosas incertidumbres para los padres, y uno de los aspectos que más preguntas suscita es la alimentación del bebé: cuántas veces darle leche, cómo hacerlo correctamente, qué posiciones son las más adecuadas, entre otras cuestiones.

UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) recomienda iniciar la lactancia materna dentro de la primera hora después del parto, mantenerla de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, y continuarla hasta los dos años o más, en combinación con una dieta saludable y equilibrada.

Durante los primeros meses, se aconseja alimentar al bebé a demanda, lo que equivale a unas 8 a 12 veces al día. Con el tiempo, las tomas se irán espaciando y el bebé, con la orientación de su madre, irá estableciendo horarios de alimentación.

Existen diversas posturas para amamantar al bebé, y es normal que la madre al principio tenga dudas sobre cuál es la más adecuada. Lo importante es encontrar la posición que resulte más cómoda y consultar con el médico sobre las alternativas para acomodar al bebé de manera que pueda succionar correctamente.

Durante los primeros días, las mamas producen calostro, una sustancia altamente nutritiva para el bebé. Aunque el bebé tomará pequeñas cantidades, es importante que lo haga varias veces al día. Los padres pueden verificar si su hijo se está alimentando adecuadamente si:

  • El bebé mueve el vientre durante la alimentación y elimina meconio durante las primeras 24 horas. Se observará un cambio en sus deposiciones durante el día siguiente.
  • El bebé orina con frecuencia, requiriendo cambios de pañales unas seis veces al día.
  • El bebé succiona activamente el pecho y se nota que traga.

Cualquier comportamiento que los padres consideren anormal debe ser consultado con el pediatra, quien podrá identificar las posibles causas. Por ello, es importante que los padres estén atentos al comportamiento del bebé y observen sus deposiciones para prevenir posibles problemas de salud.

Comentarios

Publicidad

Publicidad